En la televisión y el cine, los ataques al corazón son excesivamente espectaculares. Pero en la vida real, las enfermedades cardiacas no siempre son tan repentinas ni tan evidentes. Es más, muchas personas ni siquiera son capaces de reconocer los principales signos o sÃntomas de las enfermedades del corazón.
Aprovechando los datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2017, un grupo de investigadores evaluaron el grado de conocimiento de los cinco sÃntomas más comunes de los ataques cardiacos. Los investigadores encuestaron a un grupo heterogéneo de más de 25,000 adultos en Estados Unidos. El estudio mostró que casi el 6 % de los encuestados no conocÃa ninguno de los sÃntomas, y que tan solo el 53 % conocÃa los cinco sÃntomas.
SuscrÃbase gratis al boletÃn de HealthBeat para recibir las últimas noticias de salud directamente en su bandeja de entrada.
¿Qué son las enfermedades cardiacas?
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention), el término “enfermedad cardiaca” se refiere a varios tipos de patologÃas. A veces, las enfermedades del corazón no se diagnostican sino hasta que la persona nota signos o sÃntomas de un ataque al corazón, de una insuficiencia cardiaca o de una arritmia.
La enfermedad cardiaca más común en Estados Unidos es la enfermedad de las arterias coronarias (EAC). A medida que la grasa se acumula en las arterias, bloquea o disminuye el flujo de sangre desde el corazón. Esta disminución del flujo sanguÃneo puede provocar un ataque al corazón.
Las enfermedades cardiacas son extremadamente comunes en Estados Unidos. Visualicémoslas con estadÃsticas:
- Cada 40 segundos, alguien en Estados Unidos sufre un ataque al corazón.
- Más de 661,000 personas murieron por enfermedades del corazón en Estados Unidos en 2020.
- Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en Estados Unidos tanto para hombres como para mujeres, seguidas del cáncer.
¿Cuáles son los sÃntomas de las enfermedades del corazón?
Durante años, la atención sobre los sÃntomas tÃpicos de las enfermedades del corazón se concentró en la población masculina, pero los especialistas han descubierto que los hombres y las mujeres experimentan las enfermedades del corazón de maneras diferentes.
Aunque los sÃntomas también pueden presentarse de distinta manera a medida que las personas envejecen, estas son las señales tÃpicas de cuidado:
1. Dolor o molestia en el pecho
Este es el sÃntoma más común en hombres y mujeres. El dolor suele comenzar en el centro del pecho y puede durar varios minutos. También puede comenzar, desaparecer y luego volver. El dolor puede sentirse como una sensación de saciedad o de opresión. Algunas personas describen la sensación como un elefante sentado sobre el pecho.
2. Dolor o molestia en los brazos o los hombros
Otro sÃntoma común es un dolor que se irradia hacia ambos brazos.
3. Mareo o vértigo
Sentirse mareado o desorientado podrÃa ser porque se ha levantado demasiado rápido o que necesita comer o beber. Pero también podrÃa ser por una presión arterial baja, lo que podrÃa indicar que su corazón no está circulando suficiente sangre hacia el cuerpo. Esto podrÃa provocar un ataque al corazón u otros problemas cardÃacos.
4. Náuseas o vómitos
A veces, las personas, sobre todo las mujeres, experimentan indigestión antes de un ataque al corazón.
5. Dolor de mandÃbula, cuello o espalda
Es poco probable que el dolor de mandÃbula, cuello o espalda sea por sà solo un signo de enfermedad cardiaca. Sin embargo, si no hay razón alguna para tener dolor muscular o articular (como ejercicio reciente), podrÃa ser un signo de enfermedad cardiaca. Esto le sucede sobre todo a las mujeres.
6. Falta de aire
Esto puede ocurrir con o sin dolor en el pecho. La falta de aire al acostarse es un serio indicio de insuficiencia cardiaca.
7. Fatiga extrema e inexplicable
No nos referimos al cansancio propio de un dÃa de trabajo duro. Más bien, es sentirse de pronto tan cansado, que no puede realizar las actividades cotidianas normales. La fatiga extrema podrÃa ser una señal de que su corazón está trabajando mucho más para mantener el flujo sanguÃneo, por lo que su capacidad para realizar actividades fÃsicas disminuye por un breve momento.
8. Latidos del corazón rápidos, lentos, irregulares o anómalos
No ignore los cambios prolongados en el ritmo cardiaco, ya que el ritmo es clave para mantener el flujo sanguÃneo. Este sÃntoma es especialmente común en mujeres con enfermedades cardiacas, y suele ir acompañado de otros sÃntomas.
9. Sudoración excesiva
Sudar sin estar activo podrÃa ser un signo de enfermedad cardiaca. Los sudores nocturnos de las mujeres son un sÃntoma común de enfermedad cardiaca, y de otras enfermedades graves, que no deben confundirse con los sofocos.
¿Qué debe hacer?
Algunas personas hablan de sÃntomas leves que aumentan en intensidad, mientras que otras experimentan una aparición repentina e intensa. Pero no existen ataques al corazón pequeños.
Conozca los sÃntomas y busque atención médica si experimenta alguno de estos signos de alarma. Los expertos de UPMC Heart and Vascular Institute están a su disposición para atender sus preocupaciones. Concerte una cita llamando al 1-855-876-2482 o a través de UPMC.com/HVI.
Fuentes
- Abstract 13002: Sociodemographic Disparities in Awareness of Heart Attack Symptoms in the United States. Circulation. Enlace
- About Heart Disease. Centers for Disease Control and Prevention. Enlace
- Deaths: Final Data for 2017. National Vital Statistics Report. Volume 68, Number 9. Enlace
- Heart Attack. Centers for Disease Control and Prevention. Enlace
- Heart Attack Symptoms in Women. American Heart Association. Enlace
- Heart Disease Facts. Centers for Disease Control and Prevention. Enlace
- Warning Signs of a Heart Attack. American Heart Association. Enlace
Acerca de UPMC Heart and Vascular Institute
UPMC Heart and Vascular Institute ha sido durante mucho tiempo lÃder en atención cardiovascular, gracias a su rica historia en investigación e innovación clÃnica. Como uno de los primeros centros de trasplante de corazón en el paÃs y como desarrollador de uno de los primeros dispositivos de asistencia cardÃaca, UPMC ha contribuido al avance del campo de la medicina cardiovascular.