La cafeína es un estimulante que afecta el sistema nervioso central y una sustancia diurética que ayuda a eliminar líquidos del cuerpo. Proviene de las hojas, semillas y frutos de muchas plantas, incluyendo:

  • Hojas de té
  • Nueces de cola
  • Granos de cacao
  • Granos de café

También se puede encontrar en productos de chocolate y algunos refrescos y, a menudo, se agrega a muchos medicamentos de venta libre, como analgésicos y medicamentos para el resfriado.

¿Cómo afecta la cafeína al cuerpo?

Rápidamente pasa al sistema nervioso central y eventualmente sale del cuerpo en la orina. Normalmente, la mitad de la cantidad consumida sale del cuerpo dentro de cinco a siete horas.

Sus efectos van desde un ligero aumento del estado de alerta hasta la ansiedad, la tensión y la irritabilidad. No hay pruebas de que mejore la creatividad o el rendimiento laboral o que aumente los niveles de energía. De hecho, muchos investigadores creen que el exceso interfiere con el desempeño laboral.

¿Es segura en pequeñas cantidades?

Cantidades modestas no se han asociado con ningún riesgo para la salud. Puede consumir con seguridad alrededor de 250 mg por día. Esto equivale a tres tazas de café de 8 onzas, dos barras de chocolate de 8 onzas o unas 5 tazas de té.

¿Qué es la sensibilidad a la cafeína?

Algunas personas tienen efectos secundarios no deseados o negativos cuando tienen una cierta cantidad. Esto se llama “sensibilidad a la cafeína”. Los efectos secundarios negativos de una sobredosis de cafeína pueden incluir:

¿Quién debería evitarla?

  • Lactantes y niños. No se debe dar a los bebés bebidas que la contengan. Los niños pueden ser más propensos a tener sensibilidad a la cafeína debido a su tamaño corporal más pequeño. Limite la cantidad en la dieta de su hijo. Si su hijo toma demasiadas bebidas con cafeína, es posible que se esté perdiendo otras bebidas más nutritivas, como leche o jugo.
  • Mujeres embarazadas y madres lactantes. La mayoría de los médicos recomiendan que las mujeres embarazadas no consuman cafeína o limiten su ingesta. Las madres lactantes tampoco deben consumir demasiada. Podría interferir con el sueño del bebé ya que pasa a la leche materna.
  • Personas con problemas cardiacos. Puede causar latidos cardiacos irregulares en algunas personas. Por lo tanto, muchos médicos recomiendan eliminar o restringir la cafeína para pacientes con problemas cardiacos, presión arterial alta o antecedentes de latidos cardiacos irregulares.

Cómo desintoxicar el cuerpo de cafeína

Si desea reducir la cantidad en su dieta, intente reducirla lentamente para disminuir los efectos secundarios.

Las personas que consumen grandes cantidades de forma regular pueden tener dolores de cabeza leves y sentirse cansadas si dejan de tomarla de golpe.

Tome un vaso de agua entre cada taza de café o refresco. Mezcle media taza de café descafeinado con media taza de café normal. Aumente gradualmente la cantidad de descafeinado y disminuya el regular hasta que solo esté bebiendo descafeinado.

Muchas personas piensan que lo necesitan para despertarse por la mañana. Si duerme bien por la noche, se sentirá descansado cuando se levante y podrá omitir la cafeína.

Acerca de Adult Congenital Heart Disease Center

The UPMC Adult Congenital Heart Disease Center is a joint program between UPMC Children’s Hospital of Pittsburgh and UPMC Heart and Vascular Institute. We are located at UPMC Children’s Hospital of Pittsburgh and UPMC Presbyterian Shadyside. We provide long-term care for adolescents, young adults, maternal patients, and adults with congenital heart disease. Our goal is to provide complete care from your childhood all the way through your life.