Existen muchas formas de tratar los trastornos de ansiedad, como hacer ejercicio, tomar medicamentos bajo receta médica, dormir lo suficiente y hacer psicoterapia. En los últimos años, ha surgido un interés creciente por el magnesio y sus posibles beneficios para los trastornos de ansiedad.

Esto es lo que debe saber sobre los beneficios del magnesio para la ansiedad y la depresión.

Qué son los trastornos de ansiedad

Los trastornos de ansiedad se encuentran entre los problemas de salud mental más comunes en la población general. Vivir con ansiedad puede ser todo un reto tanto a nivel psicológico como físico. Puede afectar negativamente el rendimiento laboral, los estudios, las relaciones personales y otros aspectos de la vida.

Se habla de trastorno de ansiedad generalizada cuando una persona tiene sentimientos persistentes de preocupación o ansiedad y tiene dificultades para controlar estos sentimientos. Numerosos trastornos mentales pueden provocar síntomas de ansiedad, como:

  • El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • La depresión
  • Los trastornos alimentarios
  • El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
  • El trastorno de pánico
  • El trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • El trastorno de ansiedad por separación
  • El trastorno de ansiedad social
  • Algunas fobias específicas

Los síntomas de los trastornos de ansiedad incluyen:

  • Dolor en el pecho
  • Comportamiento compulsivo (control constante de las cosas)
  • Mareos
  • Latidos del corazón rápidos o irregulares
  • Sensación de tensión o nerviosismo
  • Dolores de cabeza
  • Insomnio
  • Pérdida de apetito
  • Pérdida de motivación
  • No poder recuperar el aliento
  • Pensamientos obsesivos
  • Temblores
  • Sudoración
  • Problemas de concentración

¿Qué es el magnesio?

El magnesio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano. Ayuda a mantener sanas las funciones musculares y nerviosas, los niveles de azúcar en sangre y la producción de energía, entre muchas otras cosas.

Relación entre el magnesio y la ansiedad

El magnesio es fundamental para el buen funcionamiento del sistema nervioso central, el cual influye sobre las funciones cerebrales y el estado de ánimo.

Debido a esta relación, se han hecho muchos estudios sobre el efecto del magnesio en combinación con otros tratamientos para tratar los trastornos de ansiedad.

Estos estudios analizan los efectos de los suplementos de magnesio en diversos trastornos psiquiátricos. Los resultados revelan que, en algunos casos, los sujetos con niveles más bajos de depresión y ansiedad también tenían niveles más altos de magnesio.

En general, los estudios muestran cierta correlación entre el aumento de los niveles de magnesio y la disminución de los síntomas depresivos. Se observa que la ingesta de magnesio tiende a mejorar en cierta medida los síntomas de las personas que sufren trastornos depresivos. Sin embargo, las personas diagnosticadas con un trastorno de ansiedad generalizada mostraron menos mejoría en sus síntomas de estrés y ansiedad.

Los estudios también evalúan el efecto del magnesio en el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), los trastornos alimentarios y la esquizofrenia. Los resultados no muestran una correlación significativa entre la mejora de los síntomas y el aumento de los niveles de magnesio para estos trastornos.

Los estudios arrojan resultados contradictorios por diversos factores. En otras palabras, los beneficios generales del magnesio para la salud, y en particular sobre la ansiedad, aún no se conocen a fondo y requieren más investigación.

Por ello, es importante que consulte a su médico para evaluar si el magnesio es un tratamiento adecuado para aliviar su ansiedad.

¿Cómo puedo aumentar mis niveles de magnesio?

A pesar de los datos inconsistentes sobre el efecto del magnesio en la ansiedad, incorporar más fuentes de magnesio a su dieta es una práctica saludable si sus niveles de magnesio son inferiores a los recomendados.

Si su médico le recomienda aumentar la ingesta de magnesio, considere incluir en su dieta las siguientes fuentes de magnesio:

  • Papas al horno con piel
  • Plátanos
  • Carne de res
  • Pechuga de pollo
  • Pescado, como el salmón y el halibut
  • Alimentos enriquecidos, como la leche y el yogur
  • Verduras de hoja verde, como las espinacas y el brócoli
  • Legumbres, como los frijoles negros y rojos
  • Pasas y chabacanos secos
  • Semillas y nueces, como pepitas de calabaza, semillas de chía, almendras, anacardos y cacahuates
  • Productos de soya, como leche de soya, el tofu y los edamame
  • Agua de la llave, mineral y embotellada (dependiendo de su origen y marca)
  • Ciertos medicamentos
  • Cereales integrales, como la avena, el arroz integral, el pan integral y el cereal

Otras formas de aliviar la ansiedad

Aumentar su ingesta de magnesio no es la única forma de tratar o complementar el tratamiento para su trastorno de ansiedad. También puede intentar:

  • Evitar el alcohol, las drogas y el tabaco
  • Alimentarse de forma saludable
  • Hacer ejercicio
  • Dormir lo suficiente
  • Tomar sus medicamentos correctamente
  • Hacer psicoterapia

La ansiedad puede interferir en su vida y tener repercusiones duraderas en su bienestar mental y físico. Es indispensable atender sus necesidades tanto psicológicas como físicas para mantenerse fuerte y sano.

Un médico de atención primaria puede evaluar su trastorno de ansiedad y ofrecerle consejos para tratar y controlar su ansiedad de una manera efectiva para usted.

N/A

Acerca de UPMC Western Behavioral Health

UPMC Western Psychiatric Hospital es un líder reconocido a nivel nacional en atención médica, investigación y educación. Es uno de los centros de atención psiquiátrica con base universitaria más importantes del país gracias a su integración con el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh. UPMC Western Psychiatric es el centro de UPMC Western Behavioral Health, una red de casi 60 programas comunitarios que ofrecen atención especializada en salud mental y adicciones a niños, adolescentes, adultos y las personas mayores en todo el oeste de Pensilvania.