Durante el invierno, las personas suelen pasar más tiempo en casa junto a sus seres queridos. Ya sea compartiendo una cena navideña, disfrutando de una tarde en una concurrida cafetería o asistiendo a un concierto en el gimnasio de la escuela, estos momentos generan recuerdos inolvidables. Sin embargo, el aire seco de los interiores y la cercanía constante también crean el ambiente perfecto para la propagación de gérmenes.
Al hablar, toser o estornudar, las personas liberan diminutas partículas cargadas de gérmenes que pueden ser inhaladas por otros. Muchos virus respiratorios se propagan de esta manera. Los virus invernales también se propagan por contacto, ya sea al tocar superficies contaminadas o al compartir alimentos y bebidas.
Hay enfermedades que son más comunes en invierno, como la gripe, el COVID-19, el norovirus y el resfriado común. A continuación, le explicamos los síntomas de las enfermedades de invierno y cómo tratarlos.
Síntomas respiratorios: tos, dolor de garganta y congestión nasal
Entre los virus respiratorios más comunes que tienden a causar síntomas en invierno se encuentran:
- Resfriado común (el rinovirus es el más frecuente, pero hay otros virus que también lo causan)
- COVID-19
- Influenza (gripe)
- Virus respiratorio sincitial (VRS)
- Faringitis estreptocócica
Todos estos virus pueden producir síntomas similares, como dolor de cabeza, secreción o congestión nasal, tos, dolor de garganta y estornudos.
En muchos casos, resulta complicado identificar el tipo de infección invernal basándose únicamente en los síntomas respiratorios. La buena noticia es que los mismos remedios y cuidados son efectivos para tratar estas afecciones por igual.
Cómo tratar los síntomas respiratorios invernales
En la mayoría de los casos, puede aliviar los síntomas respiratorios siguiendo estas recomendaciones:
- Beba líquidos claros, como agua, té de hierbas y jugos. Limite la cafeína, ya que puede deshidratarle y afectar la calidad del sueño.
- Descanse mucho.
- Quédese en casa para no contagiar a los demás.
- Tome un analgésico sin receta, como Tylenol o Advil, para el dolor de garganta o de cabeza.
- Asegúrese de leer las etiquetas para no superar la cantidad recomendada de medicamentos.
- Los medicamentos para la tos y el resfriado suelen incluir analgésicos, así que lea las etiquetas para evitar duplicar la dosis.
- Recuerde que algunos analgésicos pueden no ser adecuados para usted si padece problemas de salud crónicos o está tomando otros medicamentos. Su médico o farmacéutico pueden recomendarle la opción más adecuada para aliviar el dolor.
En ocasiones, los síntomas respiratorios pueden ser señal de una enfermedad invernal más grave. Por ejemplo, la faringitis estreptocócica puede dañar los riñones o causar otras complicaciones si no se trata con antibióticos. Incluso los resfriados comunes pueden agravarse y causar neumonía, una infección pulmonar grave.
Además, enfermedades respiratorias como el COVID-19 o la gripe cuentan con tratamientos específicos. Si se siente mal, consulte a su médico para que le realice las pruebas de detección y pueda recibir el tratamiento adecuado.
Las enfermedades invernales que causan tos y dolor de garganta tienen más probabilidades de complicarse en los ancianos o en personas con sistemas inmunitarios debilitados. Si sus síntomas son graves, consulte a su médico para que le realice las pruebas necesarias y le proporcione el tratamiento adecuado.
Cuándo consultar al médico
Visite a su médico si tiene:
- Mucho dolor de garganta sin tos ni goteo nasal (podría ser faringitis estreptocócica)
- Síntomas respiratorios que no mejoran en 10 días
- Síntomas respiratorios que mejoran, pero vuelven a empeorar (podría ser una neumonía)
- Pequeñas manchas rojas en el paladar (un síntoma de faringitis estreptocócica)
- Dificultad para respirar
- Manchas blancas o pus en las amígdalas (un síntoma de faringitis estreptocócica)
- Cualquier síntoma que parezca más extremo que los de un típico “resfriado invernal”
Suscríbase gratis al boletín de HealthBeat para recibir las últimas noticias de salud directamente en su bandeja de entrada.
¡Gracias por suscribirse!
Ahora puede seleccionar los boletines específicos que le gustaría recibir.
Usted ya está suscrito.
Suscríbase a más boletines en nuestro centro de preferencias de correo electrónico.
Disculpe, ocurrió un error. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
O puede probar nuestro centro de preferencias de correo electrónico.
Síntomas en todo el cuerpo: fiebre, escalofríos y dolores
Si tiene fiebre, escalofríos y dolores en todo el cuerpo, es posible que tenga una infección respiratoria más grave. Las enfermedades invernales que pueden causar síntomas en todo el cuerpo incluyen:
- COVID-19
- Influenza (gripe)
- Neumonía
- Faringitis estreptocócica
El resfriado común no suele causar fiebre. El VSR no suele causar fiebre en los adultos, pero sí en las personas de edad avanzada.
Cómo tratar la fiebre, los escalofríos y los dolores corporales
Si la fiebre, el dolor de cuerpo o los escalofríos le generan molestias, puede tomar un medicamento contra la fiebre de venta libre.
El paracetamol (Tylenol) o el ibuprofeno (Advil) ayudan a reducir la fiebre, pero no son adecuados para todos. Asegúrese de leer la etiqueta antes de usarlos. Su médico también puede hacerle pruebas para detectar enfermedades que causan fiebre, ya que podría necesitar un tratamiento más específico.
La mayoría de las fiebres desaparecen con rapidez, normalmente en pocos días. Beba muchos líquidos y descanse. También puede aliviar los síntomas aplicándose un paño húmedo y frío en la frente.
Cuándo consultar a su médico
Llame o acuda a su médico si:
- Tiene fiebre alta (103.0 °F o 39 °C o más)
- La fiebre desaparece durante un par de días, pero luego vuelve a aparecer
- La fiebre dura más de tres días
- La fiebre no baja con medicamentos para reducir la fiebre
Cansancio
Es común sentirse cansado cuando se tiene una enfermedad invernal, ya que su cuerpo está trabajando para combatir la infección.
Lo mejor para aliviar el cansancio es dormir mucho e intentar comer bien.
Cómo tratar el cansancio
Si está enfermo y se siente cansado, haga una siesta durante el día y duerma más por la noche. Al tratar sus síntomas conseguirá mejorar el sueño (por ejemplo, en caso de que la tos no le deje dormir). Procure evitar las bebidas con cafeína.
Si no sabe la causa de su cansancio, pruebe lo siguiente:
- Disminuya el estrés
- Dé un pequeño paseo al aire libre, idealmente a primera hora del día
- Limite el alcohol y la cafeína, que pueden alterar el sueño
- Intente acostarse y levantarse más o menos a la misma hora todos los días
Cuándo consultar a su médico
Si tiene cansancio sin ningún otro síntoma, puede deberse a otro problema de salud. Acuda al médico si su cansancio no desaparece.
Existen muchas causas del cansancio, como la falta de hierro o el trastorno afectivo estacional (TAE). Hable con su médico sobre su cansancio y cualquier otro síntoma. Es posible que le soliciten análisis de sangre y otras pruebas para detectar la causa y el tratamiento adecuado.
Síntomas estomacales: náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea
El norovirus es un grupo de virus que causa síntomas estomacales y es más común en los meses de invierno, ya que la transmisión es más probable en espacios cerrados y concurridos.
Algunos de los síntomas del norovirus son:
- Diarrea
- Fiebre
- Náuseas y vómitos
- Calambres estomacales
Estos síntomas suelen desaparecer al cabo de unos días.
La gripe y el COVID también pueden causar síntomas estomacales. Si presenta diarrea o vómitos junto con síntomas respiratorios, es probable que se trate de un virus respiratorio.
Cómo tratar los síntomas estomacales
Si tiene vómitos o diarrea, manténgase bien hidratado. Beba caldos, jugos, bebidas deportivas y agua con gas. También puede comprar en la farmacia sueros de rehidratación oral.
Al igual que con otros síntomas, la clave es quedarse tranquilo en casa y descansar. Intente comer alimentos simples como galletas saladas, plátanos y pan tostado cuando se sienta mejor. Puede volver a su dieta habitual cuando sus síntomas disminuyan.
Cuándo consultar a su médico
Visite a su médico si:
- Sus síntomas no mejoran al cabo de dos días
- Tiene síntomas de deshidratación, como boca seca, sed extrema y poca orina
- Sus heces son negras con aspecto alquitranado o con sangre
- Tiene confusión o mareos
Cómo prevenir los síntomas de las enfermedades invernales
Puede evitar enfermarse este invierno tomando las siguientes precauciones:
- Evite el contacto cercano o prolongado con personas enfermas. Si está enfermo, quédese en casa y evite ir al trabajo, a la escuela o a otras reuniones.
- Evite los lugares concurridos, cerrados y mal ventilados.
- Utilice un purificador de aire o abra una ventana durante las reuniones en espacios cerrados.
- Lávese las manos regularmente, especialmente antes de comer.
- Utilice una mascarilla si debe acudir a lugares concurridos, cerrados y mal ventilados.
Fuentes
American Medical Association. Is there a stomach bug going around? Norovirus symptoms and incubation period. Enlace
American Heart Association. As winter approaches, seasonal depression may set in for millions. Enlace
American Lung Association. Protecting Yourself This Respiratory Virus Season. Enlace
Centers for Disease Control and Prevention. About Strep Throat. Enlace
Centers for Disease Control and Prevention. Cold Versus Flu. Enlace
Centers for Disease Control and Prevention. Signs of Symptoms of Flu. Enlace
Centers for Disease Control and Prevention. Similarities and Differences between Flu and COVID-19. Enlace
Centers for Disease Control. About Norovirus. Enlace
MedlinePlus. Fatigue. Enlace
Merck Manual. Fever in Adults. Enlace
News in Health. Cold, Flu, or Allergy? Enlace
Acerca de UPMC
Con sede en Pittsburgh, UPMC es un proveedor de atención médica y aseguradora de renombre mundial. Operamos 40 hospitales y 700 consultorios médicos y centros ambulatorios. Estos están ubicados en el centro y el oeste de Pensilvania, Maryland, Nueva York y a nivel internacional. Empleamos a 4,900 médicos. Somos líderes en atención clínica, investigación innovadora y tratamientos de última generación. U.S. News & World Report clasifica constantemente a UPMC Presbyterian Shadyside como uno de los mejores hospitales del país en muchas especialidades.