UPMC Pharmacies brinda servicios de farmacia de venta al público en muchos centros UPMC y ofrece envío gratuito a las clínicas ambulatorias de UPMC.
Tomar sus medicamentos debería ser fácil: resurtir la receta, tomar el medicamento y repetir todos los días.
Pero la vida se complica y las buenas intenciones a veces no son suficientes. A continuación, le presentamos algunos ejemplos de errores de medicación muy comunes. ¿Está cometiendo alguno de ellos?
1. Compartir medicamentos
Imagínese que un ser querido parece que tiene la misma enfermedad que usted. Tal vez piense que compartir su medicación sería lo correcto, pero los médicos y los farmacéuticos opinan lo contrario.
Sin consultar a un médico, no puede estar seguro de que su amigo o familiar padezca la misma enfermedad. Y aunque la tenga, podría necesitar una dosis diferente o incluso un medicamento distinto.
A menudo, la gente comparte sus antibióticos y sus analgésicos de receta médica si tiene pastillas “extra”. Le explicamos por qué compartirlos es una mala idea:
- Si deja de tomar sus antibióticos antes de terminar el tratamiento indicado por su médico, podría suprimir (y no curar) su infección. Esto podría prolongar la infección más allá de la fecha prevista para la última dosis.
- Si su ser querido siente un dolor tan intenso que considera tomar un analgésico de prescripción, debe buscar atención médica.
Suscríbase gratis al boletín de HealthBeat para recibir las últimas noticias de salud directamente en su bandeja de entrada.
¡Gracias por suscribirse!
Ahora puede seleccionar los boletines específicos que le gustaría recibir.
Usted ya está suscrito.
Suscríbase a más boletines en nuestro centro de preferencias de correo electrónico.
Disculpe, ocurrió un error. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
O puede probar nuestro centro de preferencias de correo electrónico.
2. Olvidar tomarse la medicación a tiempo
Si toma varios medicamentos, encuentre un sistema de administración que le funcione y sígalo.
Algunas personas usan un pastillero semanal marcado con los días de la semana, lo que facilita verificar si toman su dosis diaria. Hay opciones con uno, dos o cuatro compartimentos diarios, según sus necesidades.
Otras personas prefieren tomar sus medicamentos directamente del envase. Guardar los botes boca abajo puede servirle de recordatorio visual. Después de tomar la dosis, ponga el frasco boca arriba para recordarle que debe tomar la siguiente dosis.
Otra opción es pedir a la farmacia que envase la dosis diaria de todos sus medicamentos en una bolsa preclasificada. Recibirá una bolsita para cada dosis de todos sus medicamentos, incluidas las vitaminas o suplementos.
3. No informar a su médico sobre los medicamentos de venta libre que toma
Tanto su médico como su farmacéutico deben saber todos los medicamentos que toma, incluidos los de venta libre, como:
- Medicamentos para la alergia
- Antiácidos
- Analgésicos
- Suplementos
- Vitaminas
Estos fármacos pueden interactuar con sus medicamentos recetados. Su médico y su farmacéutico vigilarán las posibles interacciones entre medicamentos.
4. No hacerle caso a su farmacéutico
Su farmacéutico es un experto en las interacciones y los efectos de los medicamentos. Si tiene dudas sobre cómo tomarlos, no dude en pedir su ayuda.
Su médico y farmacéutico revisarán regularmente su lista de medicamentos, especialmente cuando se le recete uno nuevo. Sin embargo, puede solicitar una revisión completa en cualquier momento.
Su farmacéutico también puede explicarle cómo limitar los efectos de sus medicamentos. Si algún medicamento no le sienta bien, podría sugerirle opciones de liberación prolongada o comprimidos recubiertos que tolere mejor.
También pueden responder a preguntas habituales como: ¿qué debo hacer si olvidé tomar la medicación?
Tome la dosis olvidada en cuanto lo recuerde y continúe con su horario habitual. Si está más cerca de la siguiente dosis, salte la olvidada y retome su horario habitual. Su farmacéutico puede ofrecerle orientación según el medicamento.
5. Tomar los medicamentos de mantenimiento de forma incorrecta
El hecho de haber tomado un medicamento durante años no garantiza que lo esté haciendo correctamente. Como es fácil cometer errores, asegúrese de tomar adecuadamente los siguientes medicamentos comunes:
Medicamentos reductores del ácido y antiácidos
Los médicos utilizan inhibidores de la bomba de protones, como el pantoprazol, para tratar los daños causados por la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), donde el ácido del estómago vuelve al esófago. Los tratamientos de venta libre, como los comprimidos antiácidos y el omeprazol, ayudan a controlar el reflujo. Asegúrese de leer atentamente las etiquetas porque las instrucciones pueden variar.
Insulina
Según la American Diabetes Association, la insulina está disponible en diversas concentraciones. Cada tipo comienza a actuar y alcanza su máximo en momentos diferentes, por lo que siempre debe seguir las instrucciones al pie de la letra. Los tipos de insulina incluyen:
- Insulina de acción rápida
- Insulina regular o de acción corta
- Insulina de acción intermedia
- Insulina de acción prolongada
- Insulina de acción ultralarga
Consulte a su farmacéutico, médico o educador de diabetes si tiene alguna duda sobre cómo administrarse la insulina.
Levotiroxina/ hormona tiroidea de reemplazo
Cuando el cuerpo deja de producir suficiente hormona tiroidea, los médicos recetan levotiroxina como sustituto.
La mejor forma de tomar levotiroxina es a primera hora de la mañana con el estómago vacío. No desayune hasta que hayan pasado entre 30 minutos y una hora después de tomarla. Trague la pastilla con un vaso lleno de agua para evitar que se le quede adherida a la garganta.
6. No resurtir las recetas puntualmente
Las cadenas de suministro han mejorado desde el fin de la emergencia de salud pública por COVID-19, pero en muchas zonas sigue habiendo escasez de medicamentos comunes.
Por eso, es esencial planificar con antelación la reposición de las recetas. Si su farmacia necesita más tiempo para resurtir su pedido, considere solicitarlo al menos una semana antes.
7. Comprar medicamentos recetados en diferentes farmacias
Es normal querer limitar al máximo los gastos en medicación, y muchas personas comparan precios para encontrar las opciones más económicas.
Sin embargo, pueden surgir problemas si no todas las farmacias donde compra tienen acceso a su lista completa de medicamentos. Es crucial que su farmacéutico pueda consultar su historial para verificar posibles interacciones entre los medicamentos.
Pida ayuda a su farmacéutico para reducir sus gastos en medicamentos. Puede ofrecerle cupones del fabricante o sugerirle otras estrategias para ahorrar dinero.
Fuentes
The Washington Post. Are you taking your meds wrong? Many patients make these common mistakes. Enlace
MedlinePlus. Beta-blockers overdose. Enlace
MedlinePlus. Levothyroxine. Enlace
MedlinePlus. Omeprazole. Enlace
MedlinePlus. Pantoprazole. Enlace
StatPearls. Medication Dispensing Errors and Prevention. Enlace
American Diabetes Association. Insulin Basics. Enlace
Acerca de UPMC
Con sede en Pittsburgh, UPMC es un proveedor de atención médica y aseguradora de renombre mundial. Operamos 40 hospitales y 700 consultorios médicos y centros ambulatorios. Estos están ubicados en el centro y el oeste de Pensilvania, Maryland, Nueva York y a nivel internacional. Empleamos a 4,900 médicos. Somos líderes en atención clínica, investigación innovadora y tratamientos de última generación. U.S. News & World Report clasifica constantemente a UPMC Presbyterian Shadyside como uno de los mejores hospitales del país en muchas especialidades.