La tartamudez en los niños puede provocar frustración y aislamiento. Pero el tratamiento adecuado puede facilitar la comunicación y generar más confianza.

Al menos 1 de cada 12 niños estadounidenses padece un trastorno de la voz, del habla o del lenguaje, incluyendo la tartamudez.

Aun así, existen muchos conceptos equivocados al respecto.

Es probable que los niños que tienen dificultades para comunicarse con los demás padezcan un trastorno. El primer paso es identificar si su hijo necesita ayuda.

El tratamiento depende de la gravedad del trastorno, los síntomas, la edad y el estado de salud del niño.

Aunque no existe una “cura” para la tartamudez que no deriva del desarrollo, la intervención temprana puede:

  • Abordar los comportamientos asociados
  • Ayudar a los niños a hablar con más seguridad en sí mismos
  • Mejorar la comunicación y la confianza

¿Qué es la tartamudez? Causas y síntomas

La tartamudez o tartamudeo es una interrupción en la fluidez del habla de una persona.

No se trata de repetir palabras cuando se está aprendiendo a hablar, lo cual es normal en el desarrollo infantil.

Un niño que tartamudea puede repetir o prolongar sonidos, sílabas o palabras. Esto dificulta la comunicación con las personas de su entorno.

Los síntomas de la tartamudez infantil incluyen:

  • Interjecciones frecuentes, como “eh”, “um” o “como”
  • Parpadeo rápido de los ojos o tensión en la cara, el cuello o el cuerpo al hablar
  • Repetición de sonidos, sílabas o palabras
  • Alargar los sonidos más de lo normal
  • Habla trabada o bloqueada
  • Tartamudear más cuando está alterado, cansado o estresado

El tartamudeo del desarrollo es la forma más común de este trastorno. Sus signos suelen aparecer entre los 2 y los 5 años. Aproximadamente el 95 % de los niños que tartamudean empiezan a hacerlo antes de los 4 años. La tartamudez resultante de un traumatismo o lesión es menos frecuente.

Los niños suelen ser más propensos a tartamudear si:

  • Tienen antecedentes familiares de tartamudez
  • Tienen otros trastornos del habla o del lenguaje
  • Han tartamudeado durante 6 meses o más

“Siempre nos referimos a la analogía de la cubeta”, dice Lisa Sorkin, MS, CCC-SLP, logopeda titular del UPMC Children’s Hospital de Pittsburgh. “Cuantos más factores haya dentro de la cubeta, mayor probabilidad habrá de que un niño tartamudee”.

En algunos casos, la tartamudez puede aparecer junto con otros trastornos. Estos pueden incluir el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDA/H o ADHD, por sus siglas en inglés), el trastorno del espectro autista y el trastorno de ansiedad social.

Diagnóstico y tratamiento de la tartamudez en niños

La dificultad para comunicarse sin recibir un tratamiento a tiempo puede conducir al aislamiento social. También puede limitar la participación en actividades comunitarias, deportivas y escolares, provocando problemas de autoestima y un bajo rendimiento escolar.

Los niños con trastornos de la comunicación suelen acudir a un logopeda para su diagnóstico y tratamiento. Otros pueden acudir a un psiquiatra infantil para tratar sus problemas emocionales o de comportamiento.

El diagnóstico de la tartamudez en el UPMC Children’s Hospital de Pittsburgh incluye una entrevista con los padres o cuidadores, además de una valoración exhaustiva, adaptada a la edad del niño.

Si se trata de niños pequeños, un logopeda:

  • Discutirá las actitudes del niño hacia la comunicación y otros posibles comportamientos relacionados con la tartamudez.
  • Fomentará la interacción basada en el juego para evaluar la fluidez del niño en diferentes situaciones.
  • Observará al niño hablando con un familiar para escuchar sus patrones lingüísticos.

El médico especialista o logopeda evaluarán cómo afecta la tartamudez al aprendizaje y vida social de su hijo para determinar si son candidatos para recibir un tratamiento.

Después, el médico especialista o el logopeda hablará de sus conclusiones con los padres o cuidadores y, si es necesario, recomendarán un plan de tratamiento.

Los tratamientos dependen de las necesidades específicas a lo largo del tiempo y pueden implicar ayudar a los niños a modificar su comportamiento.

De este modo, podrán desarrollar una autoestima saludable. También existe un tratamiento orientado a los padres basado en un programa de entrenamiento para padres e hijos.

El tratamiento puede incluir terapia individual o de grupo.

Enseñar a un niño a monitorear su ritmo al hablar junto con su nivel de estrés es otro ejemplo de tratamiento. Otras técnicas incluyen enseñar al niño a hablar ejerciendo menos fuerza sobre la lengua, los dientes y los labios. Además, los padres pueden recibir orientación para crear un entorno de comunicación positivo en casa.

Una nueva perspectiva sobre la tartamudez

Hay muchos tratamientos eficaces para disminuir la tartamudez en personas de todas las edades. Los patólogos del habla del UPMC Children’s Hospital de Pittsburgh también son especialistas en ayudar a los niños mayores y a sus familias. El objetivo es que puedan participar plenamente en el mundo como lo hacen aquellos que hablan con fluidez.

“La manera en que las personas que rodean al niño se comunican puede tener un gran impacto”, afirma Allison Baggiano, MS, CCC-SLP, logopeda titular del UPMC Children’s Hospital de Pittsburgh. “Estamos trabajando en cambiar la forma en que percibimos las discapacidades”.

“Un gran error es creer que las personas que no pueden comunicarse con claridad no son inteligentes”, explica Allison.

“Muchos padres se preocupan por cómo los demás percibirán a su hijo. Por eso es crucial lo que hacemos en términos de autonomía. Se trata de cambiar la idea de “corregir” la tartamudez por la de aprender a convivir con ella con confianza en uno mismo, al mismo tiempo que aliviamos y reducimos las barreras de comunicación.”

En el Departamento de Audiology and Speech-Language Pathology del UPMC Children’s Hospital de Pittsburgh, el tratamiento de la tartamudez se adapta a las necesidades de cada paciente.

https://www.nidcd.nih.gov/about/nearly-1-12-children-ages-3-17-has-disorder-related-voice-speech-language-or-swallowing-text-version/

https://www.asha.org/practice-portal/clinical-topics/fluency-disorders/

Acerca de pediatría

Desde la nutrición hasta las enfermedades, desde el atletismo hasta la escuela, los niños enfrentarán muchos desafíos al crecer. Los padres a menudo tomarán decisiones importantes sobre el cuidado de la salud por ellos. Esperamos ayudar a guiarlos a ambos en ese viaje. UPMC Children’s Hospital of Pittsburgh se clasifica constantemente en el cuadro de honor de los mejores hospitales infantiles de U.S. News & World Report. UPMC Magee-Womens Hospital es un líder nacional desde hace mucho tiempo para las mujeres y sus recién nacidos. Nuestro objetivo es brindar la mejor atención a sus hijos, desde el nacimiento hasta la edad adulta y más allá.