Si cuando va al baño nota que su orina tiene un aspecto espumoso o efervescente, quizá se pregunte si es una señal de que algo va mal.
La respuesta es: tal vez.
La orina normal es de color claro o amarillo pálido, y a veces puede hacer burbujas que desaparecen al bajar el agua.
En cambio, la orina espumosa presenta una capa de espuma blanca que puede tomar varias descargas en desaparecer.
La orina espumosa no siempre indica un problema de salud, especialmente si ocurre de manera ocasional. Sin embargo, si empieza a ser frecuente, podría ser un signo de enfermedad renal u otros trastornos.
¿Cómo saber si mi orina es normal?
Si nota que su orina suele ser espumosa, preste atención a la aparición de cualquier otro síntoma. La orina espumosa acompañada de otros signos podría indicar algo más grave.
Los síntomas que pueden aparecer junto con la orina espumosa incluyen:
- Sangre en la orina
- Piel reseca o con comezón
- Fatiga
- Necesidad de orinar con frecuencia
- Pérdida de apetito
- Calambres musculares
- Náuseas o vómitos
- Dolor al orinar
- Inflamación alrededor de los ojos
- Problemas para dormir
- Inflamación, especialmente de pies, tobillos, estómago o cara
- Aumento de peso
¿Qué causa la espuma en la orina?
Existen diferentes causas de la orina espumosa, entre ellas:
- Productos de limpieza: los productos de limpieza en la taza del WC pueden hacer que parezca que hay burbujas en su orina.
- Deshidratación: no beber suficiente agua puede producir burbujas en la orina. Si está deshidratado, su orina puede volverse más concentrada, lo que a menudo la hace parecer espumosa y más oscura de lo habitual.
- Diabetes: cuando los niveles de glucosa en sangre son demasiado altos, los riñones tienen dificultades para filtrarla adecuadamente. Esto puede hacer que las moléculas de glucosa y proteínas de la sangre pasen a la orina, lo que favorece la formación de espuma.
- Chorro de orina rápido: a veces, la orina parece efervescente si la vejiga está llena, lo que genera un chorro potente. Una capa de burbujas que desaparece rápidamente es normal, especialmente si ocurre solo ocasionalmente.
- Enfermedad renal: ver espuma en la taza del inodoro con regularidad puede ser señal de alguna enfermedad renal. Sus riñones podrían estar filtrando proteínas en la orina, resultando en una orina de aspecto espumoso. Es importante informar a su médico sobre la frecuencia con la que nota burbujas en su orina.
¿Qué causa la proteína en la orina?
La sangre contiene proteínas esenciales que ayudan a formar huesos y músculos, combatir infecciones y mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo. La principal proteína en la sangre es la albúmina.
Los riñones eliminan los desechos y el exceso de líquidos de la sangre. Unos riñones saludables permiten que las proteínas y otros nutrientes permanezcan en el torrente sanguíneo.
Cuando los riñones se dañan, algunas moléculas de proteína se filtran hacia la orina. Los médicos llaman a la presencia de proteínas en la orina proteinuria o albuminuria. Esto es un indicio de que algo no está funcionando correctamente en los riñones.
¿Qué es la proteinuria?
La proteinuria (o albuminuria) se produce cuando hay demasiadas proteínas en la orina.
Su orina debería contener poca o ninguna proteína. Si tiene demasiada, esto es un signo de daño renal, lo que indica que sus riñones están dejando que las proteínas de su sangre se filtren hacia la orina en lugar de permanecer en el torrente sanguíneo.
La proteinuria es un síntoma común de varios tipos de enfermedad renal.
La orina espumosa es un signo común de proteinuria. Según la revista Clinical Journal of the American Society of Nephrology, alrededor de un tercio de los pacientes con orina espumosa presentan proteinuria anormal.
Cuándo acudir al médico por la orina espumosa
Debe consultar a su médico si nota que su orina es frecuentemente espumosa. La orina espumosa ocasional es normal, pero la presencia frecuente de espuma podría ser un signo de un problema más grave.
También es importante contactar a su médico si experimenta otros síntomas inexplicables junto con la orina espumosa, como fatiga, inflamación o hinchazón alrededor de los ojos, entre otros.
Pruebas para detectar la proteinuria
Si con frecuencia ve espuma en la taza del WC, su médico le pedirá una muestra de orina. Primero, orinará en un vaso limpio. El médico analizará parte de la orina con una tira reactiva antes de enviar la muestra a un laboratorio.
Si se sospecha que padece una enfermedad renal crónica (ERC), su médico lo derivará a un nefrólogo, un especialista en riñones. El nefrólogo realizará más estudios para evaluar la evolución de su enfermedad renal y le recomendará un tratamiento en función de los resultados.
Las pruebas que su médico podría indicarle incluyen:
- Análisis de sangre: este análisis mide su tasa de filtración glomerular (TFG), un indicador clave para determinar si sus riñones funcionan correctamente.
- Pruebas de imagen: incluyen una tomografía computarizada o una ecografía de los riñones y las vías urinarias. Estas imágenes pueden mostrar la presencia de cálculos renales, una obstrucción anormal u otros problemas.
- Biopsia renal: al extraer un pequeño trozo de tejido del riñón, los médicos podrán determinar la causa de su enfermedad renal y determinar el grado del daño.
¿Cómo reducir la espuma en la orina?
El tratamiento varía según la causa de la espuma en la orina.
Si está deshidratado, beba más agua regularmente.
Si padece una ERC, el tratamiento dependerá del grado de avance de la enfermedad. Tratar la ERC puede ayudar a retrasar su avance y reducir las probabilidades de insuficiencia renal.
El tratamiento puede incluir medicamentos y cambios en el estilo de vida.
Medicamentos para la orina espumosa
Su médico intentará reducir la cantidad de proteínas en su orina. Normalmente, disminuir la presión arterial es la forma más efectiva de lograrlo, ya que los problemas renales y la hipertensión a menudo van de la mano.
Al bajar su presión arterial, los riñones pueden filtrar mejor la sangre, manteniendo las proteínas en el torrente sanguíneo, donde deberían estar. Algunos de los medicamentos utilizados para tratar la hipertensión incluyen:
- Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA): ayudan a relajar y ensanchar los vasos sanguíneos.
- Bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA): ayudan a dilatar los vasos sanguíneos. Algunos pacientes los toleran mejor que los inhibidores de la ECA.
- Diuréticos: ayudan a los riñones a eliminar el exceso de líquido en la sangre.
Si padece diabetes, la parte más importante de su tratamiento será controlar la diabetes y los síntomas relacionados.
Cambios en el estilo de vida para reducir la orina espumosa
Los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a proteger sus riñones y reducir la proteinuria. Su médico puede sugerirle:
- Reducir su consumo de sal
- Beber más agua
- Comer más fruta y verdura
- Mejorar sus hábitos de sueño
- Aumentar su actividad física diaria
- Aprender a controlar el estrés
- Limitar su consumo de alcohol
- Mantener un peso saludable
- Dejar de fumar
Sirve la receta:
Indicate how many or how much this recipe makes. E.g. “24 cookies”
Ingredientes
Please use a only a bulleted list of ingredients with each ingredient having it’s own bullet.
Direcciones
Please use a numbered list, displaying each step in it’s own number.
Información nutricional
Tamaño de la porción:
Indicate what makes up an individual serving size for nutritional purposes. E.g. “2 cookies”
Calorías (por porción):
The number of calories in each serving. Numbers only. E.g. “250”
Additional nutritional information to include
Fuentes
Clinical Journal of the American Society of Nephrology, Foamy Urine. Enlace
Medical News Today, Why Is My Urine Foamy? Enlace
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, Albuminuria: Albumin in the Urine. Enlace
American Kidney Fund, Protein in Urine. Enlace
National Kidney Foundation, What You Should Know About Albuminuria (Proteinuria). Enlace
Suscríbase gratis al boletín de HealthBeat para recibir las últimas noticias de salud directamente en su bandeja de entrada.
¡Gracias por suscribirse!
Ahora puede seleccionar los boletines específicos que le gustaría recibir.
Usted ya está suscrito.
Suscríbase a más boletines en nuestro centro de preferencias de correo electrónico.
Disculpe, ocurrió un error. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
O puede probar nuestro centro de preferencias de correo electrónico.
Acerca de Urology
The UPMC Department of Urology offers a wide variety of specialized care for diseases of the male and female urinary tract and the male reproductive organs. We have a multifaceted team of physicians and researchers working together to provide the best care to both children and adults. Our team is nationally renowned for expertise in highly specialized technologies and minimally invasive surgical techniques. U.S. News & World Report ranks UPMC Presbyterian Shadyside among the best hospitals in the country for urological care.