Al sonarse la nariz se ha preguntado: “¿el color de mi moco es normal?” Probablemente no piense mucho en su mucosidad, a menos que cambie de color o de textura. Pero no se preocupe, porque estos cambios suelen tener una explicación.

Un cambio en la secreción nasal suele ser señal de que algo diferente está sucediendo en su cuerpo. Siga leyendo para descubrir las causas de estos cambios en su moco, por qué cambia de color y por qué a veces se vuelve verde o amarillo.

¿Qué son los mocos?

Los mocos, o mucosidad nasal, son un líquido espeso y pegajoso compuesto de agua, proteínas, azúcares, células y anticuerpos que combaten las infecciones. El organismo produce moco para lubricar los tejidos internos. También sirve de barrera entre el mundo exterior y las partes húmedas del cuerpo, protegiéndolas de los gérmenes y otras sustancias nocivas.

Además de la nariz, el cuerpo genera moco en:

  • Ojos
  • Pulmones
  • Boca
  • Senos paranasales
  • Estómago e intestinos

La mucosidad de la nariz atrapa la suciedad, las bacterias, el polvo y otras partículas para que no entren en las vías respiratorias y no lleguen a los pulmones. Los anticuerpos de la mucosidad nasal combaten las infecciones de los senos paranasales (las cavidades de aire detrás de la nariz, mejillas, ojos y frente).

¿Por qué mi moco es verde o de otro color?

La mucosidad nasal suele ser transparente, ligera y acuosa. Es probable que no la note a menos que coma algo picante o que en un día frío le escurra la nariz.

La mucosidad nasal se espesa y cambia de color, volviéndose amarilla o verde, cuando tiene un resfriado o gripe. Esto sucede porque las proteínas y otros residuos de la infección quedan atrapados en el moco, lo que provoca que se espese y adquiera un color amarillento o verdoso.

La mucosidad nasal puede variar de color. Puede ser:

  • Clara, pero más abundante de lo habitual: cuando tiene alergias, como al polen, y el cuerpo produce más mucosidad para ayudar a expulsar el alérgeno.
  • Mucosidad espesa o blanca: cuando tiene un resfriado o una infección respiratoria leve, el cambio de color y textura indica que la mucosidad está atrapando las células infecciosas.
  • Mucosidad amarilla: es una señal de que sus glóbulos blancos están combatiendo una infección en los senos paranasales. Cuando el sistema inmunitario detecta una infección, aumenta la producción de glóbulos blancos y los envía a los senos paranasales. Después de cumplir su función, los glóbulos blancos acaban en la mucosidad, dándole un color amarillento.
  • Mucosidad verde: una infección bacteriana o viral más grave o duradera puede causar mucosidad verde y espesa. Esto ocurre cuando un gran número de glóbulos blancos y enzimas que contienen hierro combaten la infección. El residuo de hierro, que es de color verde, se acumula en la mucosidad nasal junto con los glóbulos blancos y otros residuos de la infección.
  • Mucosidad rojiza o café: se produce cuando hay sangre fresca o seca en la mucosidad. La causa más común de la presencia de sangre es una lesión en la nariz o la cara. La nariz también puede sangrar cuando el aire es muy seco, como en invierno o en climas secos.
  • Mucosidad negra o café oscuro: puede presentarse en personas que fuman cigarrillos o han inhalado polvo negro o carbón.

La misma explicación se aplica al color de la mucosidad al toser. Las flemas también pueden cambian de color y espesor cuando está enfermo. La tos con mucosidad amarilla (o verde) es señal de infección, ya que indica que el cuerpo está combatiendo una infección en las vías respiratorias.

¿Si mi mucosidad es verde, necesito tomar antibióticos?

Los antibióticos combaten las infecciones bacterianas, pero no ayudan con las infecciones virales como el resfriado común, la gripe o el COVID-19. Por esta razón, su médico podría recetarle en su lugar un medicamento antiviral para tratar estas infecciones.

El cambio de color en la mucosidad nasal y pulmonar puede deberse a infecciones virales, como un resfriado o COVID, o a infecciones bacterianas como la neumonía. El cambio de color indica que su cuerpo está combatiendo alguna enfermedad. Sin embargo, la secreción verde o amarilla no siempre es sinónimo de una infección bacteriana o de la necesidad de tomar antibióticos.

Muchas infecciones respiratorias comienzan con un resfriado u otros virus y desaparecen por sí solas en unos siete días. Sin embargo, en algunos casos, pueden empeorar y convertirse en una infección bacteriana.

Debe consultar a su médico si:

  • Se siente peor a medida que pasan los días
  • Tiene dificultad para respirar
  • Tiene fiebre alta que no desaparece
  • Tiene secreción espesa, verdosa o blanca (como pus) que dura más de 10 días
  • Su goteo o congestión nasal, tos u otros síntomas no responden a los medicamentos contra el resfriado de venta libre
  • Tose sangre o tiene hemorragias nasales que no se detienen rápidamente

La mayoría de las infecciones de las vías respiratorias superiores, ya sean virales o bacterianas, son contagiosas. El momento de mayor contagio ocurre cuando los síntomas son más graves.

La mucosidad verde suele aparecer hacia el final de una infección, antes de que empiece a sentirse mejor. Pero también puede ser un signo de que una infección viral se ha convertido en una infección bacteriana más grave. Por lo tanto, el color de su moco no es necesariamente un indicador de cuán contagioso es.

Tanto si tiene un fuerte resfriado como COVID, lo mejor es evitar el contacto con otras personas, quedarse en casa y descansar hasta que los síntomas desaparezcan.

Remedios caseros para la mucosidad verde

En realidad, no existe una cura definitiva para las infecciones de los senos paranasales ni de las vías respiratorias superiores, ni para el cambio de color de su secreción nasal. Sin embargo, los medicamentos para el resfriado sin receta pueden aliviar sus síntomas hasta que desaparezca la infección.

Los siguientes remedios caseros también pueden ayudar:

  • Tomar té caliente o sopa de pollo. El vapor le ayudará a reducir y diluir su mucosidad nasal. Añada unas rodajas de jengibre fresco al té o unos copos de chile a la sopa. Su sabor picante le ayudará a despejar sus vías nasales.
  • Utilizar un humidificador o colocar un paño húmedo y caliente en su cara. Respirar aire húmedo reduce la producción de mucosidad y flemas, disminuyendo la congestión.
  • Usar un spray nasal de solución salina o un rinocornio (neti pot) para humedecer, diluir y limpiar sus fosas nasales obstruidas. Asegúrese de que el neti pot esté limpio y seco antes de rellenarlo con agua destilada o estéril.

Los mocos verdes son frecuentes durante un resfriado o una infección respiratoria, y por lo general, desaparecen en unos días. De todos modos, no dude en consultar a su médico para obtener recomendaciones sobre cómo aliviar sus síntomas o para obtener orientación.

Sirve la receta:

Indicate how many or how much this recipe makes. E.g. “24 cookies”

Ingredientes

Please use a only a bulleted list of ingredients with each ingredient having it’s own bullet.

Direcciones

Please use a numbered list, displaying each step in it’s own number.

Información nutricional

Tamaño de la porción:

Indicate what makes up an individual serving size for nutritional purposes. E.g. “2 cookies”

Calorías (por porción):

The number of calories in each serving. Numbers only. E.g. “250”

Additional nutritional information to include

National Institutes of Health News in Health. Marvels of Mucus and Phlegm. Enlace

MedlinePlus. Sputum Culture. Enlace

U.S. Food and Drug Administration. Is Rinsing Your Sinuses With Neti Pots Safe? Enlace

Acerca de UPMC

Con sede en Pittsburgh, UPMC es un proveedor de atención médica y aseguradora de renombre mundial. Operamos 40 hospitales y 700 consultorios médicos y centros ambulatorios. Estos están ubicados en el centro y el oeste de Pensilvania, Maryland, Nueva York y a nivel internacional. Empleamos a 4,900 médicos. Somos líderes en atención clínica, investigación innovadora y tratamientos de última generación. U.S. News & World Report clasifica constantemente a UPMC Presbyterian Shadyside como uno de los mejores hospitales del país en muchas especialidades.