Una vez superada la adolescencia, es posible pensar que los problemas de acné han quedado atrás. Pero no es raro tener acné a los 30 años o más. El acné en adultos es común, tanto si lo tuvo en la adolescencia como si es la primera vez que lo experimenta.

Lo bueno es que existen muchos tipos de tratamientos para el acné en adultos. Le explicamos todo lo que debe saber.

Conceptos básicos sobre el acné

Aunque suele pensarse que el acné es exclusivo de la adolescencia, lo cierto es que puede aparecer a cualquier edad. Y sin importar cuándo se manifieste, las espinillas se forman del mismo modo.

La piel tiene pequeños orificios llamados poros, que contienen un folículo piloso y una glándula sebácea. Cuando el sebo y las células muertas se acumulan, pueden obstruir el poro, atrapando bacterias y provocando acné.

Los tipos de acné en adultos incluyen:

  • Comedones: son folículos obstruidos que se abren en la superficie de la piel. Cuando la grasa entra en contacto con el aire, se oxida y forma un punto negro.
  • Nódulos: son quistes más profundos y firmes que causan dolor.
  • Pápulas: son pequeños bultos rosados, inflamados y sensibles al tacto.
  • Pústulas: son lesiones con pus blanco o amarillento, a menudo con una base enrojecida.
  • Puntos blancos: también son folículos bloqueados, pero permanecen cerrados bajo la piel, generando un pequeño bulto blanquecino.

Causas del acné en adultos

Si tiene más de 25 años, puede que se pregunte: “¿por qué me salen granos en la cara ahora?” Sobre todo, si no tuvo acné en la adolescencia.

Entre las causas del acné en adultos se incluyen:

  • La genética. Por desgracia, el acné en adultos es hereditario. Si sus padres o hermanos tuvieron acné de adultos, es probable que usted también.
  • Cambios hormonales. Las mujeres son más propensas a padecer acné adulto, y muchas tienen brotes justo antes de la menstruación. Los cambios hormonales del embarazo y la menopausia también pueden estimular las glándulas sebáceas y favorecer la aparición del acné.
  • Efectos secundarios de los medicamentos. Algunos esteroides pueden provocar acné. Además, ciertos medicamentos para la depresión, la epilepsia y el trastorno bipolar también pueden tener efectos sobre la piel.
  • Fumar. Los fumadores son más propensos a la aparición de granos y espinillas. Fumar debilita el sistema inmunológico, afectando a la piel y tal resto del organismo.
  • Estrés. El estrés puede estimular la actividad hormonal y favorecer la aparición de acné. Cuando estamos estresados, es común dormir mal, descuidar la alimentación y la rutina de cuidado facial, lo que aumenta el riesgo de brotes.
  • Utilizar productos para el cuidado de la piel inadecuados. Algunas cremas hidratantes, maquillajes o productos para el cuidado del cabello contienen ingredientes que obstruyen los poros y favorecen la aparición de brotes.

Tratamiento para el acné en adultos

Si tiene acné leve, empiece con productos de venta libre. No es necesaria una receta médica para comprarlos. Busque productos que contengan alguno de los siguientes ingredientes:

  • Adapaleno: es un tratamiento retinoide que ayuda a eliminar los granos inflamados y enrojecidos, así como los puntos blancos y negros.
  • Ácido azelaico: de aplicación tópica, trata tanto la rosácea como el acné. También ayuda a difuminar las manchas oscuras producidas por las cicatrices del acné.
  • Peróxido de benzoilo: indicado para tratar el acné leve, sus efectos secundarios pueden incluir piel seca e irritada. Empiece con una concentración baja (2.5 % de peróxido de benzoilo) y aplíquelo en días alternos, aumentando gradualmente la dosis.
  • Ácido salicílico: ayuda a reducir la inflamación y facilita la eliminación de las células muertas que obstruyen los poros. Es eficaz tanto para los puntos blancos como para los puntos negros. Además, los médicos lo recomiendan para tratar verrugas, callos y durezas.

Atención: los medicamentos para el acné tardan en hacer efecto, así que sea paciente. Su efecto puede tardar varias semanas en ser visible.

Pruebe un nuevo producto a la vez para evitar irritar su piel y empeorar la situación.

Si los medicamentos de venta libre no le ayudan para tratar su acné, lo mejor es consultar a un dermatólogo certificado (médico de la piel). Existen medicamentos de prescripción, como antibióticos y retinoides, que pueden ser muy útiles para combatir el acné adulto.

Consejos para una piel más sana

No importa la edad que tenga, cuidar su piel adecuadamente puede resultar en un cutis más saludable y con menos imperfecciones. A continuación, le ofrecemos algunos consejos para conseguir una piel luminosa.

Procure:

  • Beber mucha agua: mantener la piel hidratada es esencial para su salud. La piel seca tiende a producir más grasa, lo que puede obstruir los poros y causar brotes de acné.
  • Seguir una dieta equilibrada: incluir cereales integrales, proteínas bajas en grasa, y una abundante cantidad de frutas y verduras puede mejorar la salud de su piel.
  • Mantener su pelo lejos de su cara: el pelo puede atrapar suciedad, grasa y sudor, provocando la aparición de granos.
  • Quitarse el maquillaje antes de hacer ejercicio: es importante eliminar el maquillaje antes de hacer ejercicio y usar una toalla limpia para secarse el sudor. No olvide ducharse inmediatamente después de hacer ejercicio, ya que el sudor seco puede obstruir los poros.
  • Utilizar un limpiador suave: lávese la cara con un limpiador suave. Evite productos agresivos, como los astringentes, que pueden irritar la piel.
  • Elegir productos sin aceite: asegúrese de usar maquillaje, limpiadores y cremas hidratantes sin aceite. Busque etiquetas que digan “no comedogénico”, “no acnegénico” o “no obstruye los poros”.

Evite:

  • Lavarse la cara en exceso: lave su cara dos veces al día, por la mañana y antes de acostarse. Lavarse la cara con demasiada frecuencia puede irritar la piel y hacerla más propensa a las manchas e imperfecciones.
  • Frotarse la cara: evite frotarse la cara, ya que esto puede causar irritación y brotes de acné. En lugar de eso, lave su rostro con movimientos suaves y séquelo con una toalla limpia, dando toques suaves.
  • Dormir con maquillaje: el maquillaje puede obstruir sus poros durante la noche.
  • Reventarse las espinillas: por muy tentador que sea, reventarse una espinilla puede causar cicatrices o infecciones. También puede hacer que la pus penetre más profundamente en su piel, retrasando la curación y causando más brotes.

Cuándo buscar ayuda para el acné en adultos

A veces, es necesario consultar a un dermatólogo para tratar el acné adulto. Visite a un dermatólogo si:

  • Su acné le causa angustia o inseguridad. Existen muchos tratamientos eficaces para el acné y no hay razón para sufrir en silencio.
  • Tras la desaparición del acné aparecen manchas oscuras en su piel. Puede significar que su piel sigue inflamada.
  • Los medicamentos de venta libre no le funcionan. Quizá necesite un medicamento más fuerte. El acné persistente puede ser un signo de un trastorno endocrino u otro problema de salud.
  • Tiene quistes profundos y dolorosos o su acné le deja cicatrices.
  • Tiene enrojecimiento, sensibilidad u otros signos de infección cutánea.
  • Nota una mancha inusual. Es importante que los adultos visiten al dermatólogo una vez al año para una revisión completa de la piel. Los dermatólogos pueden identificar y tratar cualquier problema que podría derivar en un cáncer de piel.
  • Su acné empeora de repente.
  • Está embarazada o intentando quedarse embarazada. Su médico puede indicarle qué medicamentos para la piel son seguros durante el embarazo y cuáles deben evitarse.

National Library of Medicine, Acne, Enlace

American Academy of Dermatology, Adult Acne, Enlace

American Academy of Dermatology, Adult Acne Treatments Dermatologists Recommend, Enlace

American Academy of Dermatology, Is Your Workout Causing Your Acne? Enlace

American Academy of Dermatology, 10 Skin Care Habits That Can Worsen Acne, Enlace

NHS, Acne, Enlace

National Library of Medicine, Adult female acne: a guide to clinical practice, Enlace

National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases, Acne, Enlace

Acerca de Dermatology

The UPMC Department of Dermatology diagnoses, treats, and manages numerous hair, skin, and nail conditions and diseases. We care for common and uncommon conditions, and our treatments include both surgical and non-surgical options. We operate several specialty centers for various conditions. The UPMC Cosmetic Surgery and Skin Health Center is the most comprehensive dermatologic laser facility in the region. With UPMC Hillman Cancer Center, we offer a Skin Cancer Program that provides complete care from screenings, diagnosis, treatment, and beyond.