La alimentación es un factor clave en la prevención, el tratamiento y la recuperación del cáncer. Una dieta sana puede reducir su riesgo de desarrollar cáncer, mantenerle fuerte durante el tratamiento y ayudarle a recuperarse.

Es importante tener en cuenta que las necesidades nutricionales pueden variar según la etapa del cáncer.

A continuación, le contamos cómo una buena nutrición puede ser su aliada en cada fase del proceso.

Relación entre la alimentación y el riesgo de cáncer

Existen muchos factores que influyen en el riesgo de desarrollar cáncer, desde la genética hasta los factores ambientales y el estilo de vida. Entre ellos, la alimentación es uno de los más determinantes.

Un estudio publicado en 2024 en la revista Cancer analizó cómo influyen los factores del estilo de vida en la aparición del cáncer y en la mortalidad asociada. Los resultados mostraron que los hábitos de vida contribuyen al 42 % de los casos de cáncer y a cerca del 45 % de las muertes por esta enfermedad en adultos en Estados Unidos.

Una dieta inadecuada puede llevar al sobrepeso u obesidad, uno de los principales factores de riesgo de cáncer. Según el estudio publicado en la revista Cancer, el sobrepeso ocupa el segundo lugar entre los factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, solo por detrás del tabaquismo.

Algunos hábitos alimenticios también contribuyen a un mayor riesgo de cáncer, entre ellos:

  • El consumo de alcohol
  • Un bajo consumo de frutas, verduras y cereales integrales
  • Un alto consumo de carne roja, embutidos, azúcares añadidos, alimentos ultraprocesados y cereales refinados

Alimentos que reducen el riesgo de cáncer

El American Institute for Cancer Research señala que ningún alimento puede prevenir el cáncer. Sin embargo, una dieta equilibrada y saludable puede ayudar a reducir su riesgo de desarrollarlo.

Un buen comienzo es seguir las Guías alimentarias para estadounidenses, elaboradas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS).

Entre los alimentos que ayudan a reducir el riesgo de cáncer se incluyen:

  • Frutas y verduras: una dieta rica en frutas y verduras es fundamental. La American Cancer Society (ACS) recomienda consumir frutas enteras de distintos colores y una variedad de verduras, desde legumbres y frijoles hasta vegetales de hoja verde oscura. No dude en combinarlas para aprovechar mejor sus nutrientes.
  • Proteínas bajas en grasa: si come carne, opte por aves sin piel y pescado, en lugar de carnes rojas y procesadas. Las proteínas de origen vegetal también son excelentes opciones, como los frijoles, las legumbres, las nueces y el tofu.
  • Lácteos sin grasa o bajos en grasa: elija la leche sin grasa o al 1 % y yogures, quesos y helados sin grasa o bajos en grasa.
  • Cereales integrales: al menos la mitad de los cereales que consume deben ser integrales. Algunos ejemplos son el pan y la pasta integrales, el arroz integral, los copos de avena, la quinoa, entre otros.

Evite o limite:

  • Los azúcares añadidos
  • El alcohol
  • Los alimentos ultraprocesados
  • La carne roja y los embutidos

Además, recuerde mantenerse activo. La ACS recomienda realizar entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio moderado, o entre 75 y 150 minutos de actividad física intensa, o bien una combinación de ambos.

Nutrición durante el tratamiento del cáncer

Así como la alimentación influye en su riesgo de desarrollar cáncer, también puede ayudarle a mantener sus fuerzas durante el tratamiento.

Según la ACS, una dieta equilibrada puede ayudar a los pacientes a sobrellevar mejor los efectos secundarios de la terapia y a prevenir la descomposición de los tejidos.

El Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés) señala que el tratamiento del cáncer puede provocar diversos problemas relacionados con la alimentación, entre ellos:

  • Cambios en el olfato y/o el gusto
  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Dificultad para tragar
  • Boca seca
  • Retención de líquidos
  • Hiperglucemia
  • Intolerancia a la lactosa
  • Pérdida de apetito
  • Dolor de boca y garganta
  • Náuseas y vómitos
  • Pérdida o aumento de peso

Cualquier cáncer puede causar problemas relacionados con la alimentación, pero las personas con cánceres que afectan al aparato digestivo se enfrentan a retos particulares. La desnutrición es una preocupación común para muchos pacientes con dificultades para comer durante el tratamiento. Esto puede derivar en una afección conocida como caquexia por cáncer, caracterizada por debilidad general y pérdida de grasa, masa muscular y peso corporal.

Los mejores alimentos para comer durante el tratamiento del cáncer

Muchos de los alimentos recomendados para reducir el riesgo de cáncer también son adecuados durante el tratamiento. Sin embargo, el NCI señala que los pacientes con cáncer pueden necesitar más calorías y proteínas para evitar la desnutrición y afrontar los efectos secundarios. Esto significa consumir más carne magra, pescado, huevos, lácteos, grasas saludables y proteínas de origen vegetal.

Los pacientes con cáncer deben evitar las carnes rojas, los embutidos, los azúcares añadidos y los alimentos procesados.

Un nutricionista puede ayudarle a diseñar un plan de nutrición personalizado durante su tratamiento contra el cáncer. El equipo de atención integral del UPMC Hillman Cancer Center incluye dietistas especializados en nutrición oncológica. Recuerde que debido a los efectos secundarios del tratamiento, es posible que también necesite apoyarse en sus seres queridos para la compra y preparación de los alimentos.

Nutrición y recuperación del cáncer

Una dieta equilibrada puede ser clave para la recuperación de los pacientes con cáncer después del tratamiento. Comer de manera saludable en esta etapa les ayuda a:

  • Sentirse mejor
  • Reconstruir los tejidos perdidos, como la grasa y los músculos
  • Recuperar el peso perdido durante el tratamiento
  • Recobrar sus fuerzas

Muchos de los problemas alimentarios que enfrentan los pacientes durante el tratamiento contra el cáncer suelen desaparecer una vez que este concluye. Sin embargo, según el NCI, los efectos secundarios como la pérdida de peso, el gusto y el olfato pueden persistir durante el periodo de recuperación.

Varios de los alimentos recomendados para reducir el riesgo de cáncer también son beneficiosos durante la recuperación, entre ellos:

  • Frutas y verduras
  • Proteínas magras
  • Lácteos sin grasa o bajos en grasa
  • Cereales integrales

Como siempre, debe limitar el consumo de carnes rojas, embutidos, alimentos procesados y alimentos y bebidas azucarados. También debe evitar o limitar el alcohol.

Para obtener recomendaciones personalizadas sobre qué comer después de su tratamiento contra el cáncer, consulte a su equipo de atención oncológica.

¿La alimentación puede prevenir la reaparición del cáncer?

La alimentación por sí sola no puede prevenir la reaparición del cáncer, pero mantener una dieta equilibrada es fundamental. Incluir una variedad de frutas y verduras, cereales integrales, proteínas magras y lácteos bajos en grasa o sin grasa puede mejorar su salud general y contribuir a una vida más saludable.

Además de una buena alimentación, es fundamental hacer ejercicio, mantener un peso saludable y llevar un seguimiento por parte de su equipo de atención del cáncer. Estos pasos son clave para garantizar una recuperación óptima después del tratamiento.

El UPMC Hillman Cancer Center es el único centro oncológico integral (Comprehensive Cancer Center) en el oeste de Pensilvania. Con más de 70 centros, brindamos atención oncológica compasiva e integral, disponible cerca de usted. Para obtener más información, visite nuestro sitio web.

American Cancer Society. American Cancer Society Guideline for Diet and Physical Activity. Enlace

American Cancer Society. Eating Well During Treatment. Enlace

American Cancer Society. Nutrition and Physical Activity During and After Cancer Treatment: Answers to Common Questions. Enlace

American Institute for Cancer Research. AICR's Foods that Fight Cancer™ and Foods to Steer Clear Of, Explained. Enlace

United States Department of Agriculture and United States Department of Health and Human Services. Dietary Guidelines for Americans, 2020-2025. Enlace

Cancer. Proportion and number of cancer cases and deaths attributable to Potentially Modifiable Risk Factors in the United States. Enlace

National Cancer Institute. Eating Hints: Before, during, and after Cancer Treatment. Enlace

National Cancer Institute. Nutrition During Cancer Treatment. Enlace

Acerca de UPMC Hillman Cancer Center

UPMC Hillman Cancer Center brinda atención oncológica de primer nivel, desde el diagnóstico hasta el tratamiento, para ayudarlo en su batalla contra el cáncer. Somos el único centro oncológico integral en nuestra región, según el Instituto Nacional del Cáncer. Tenemos más de 70 ubicaciones en Pensilvania, Ohio, Nueva York y Maryland, con más de 200 oncólogos. Nuestro equipo de investigación de renombre internacional se esfuerza por encontrar nuevos avances en prevención, detección y tratamiento.