La toronja —o pomelo, como algunos la llaman— es una fruta refrescante y nutritiva repleta de vitaminas, antioxidantes y fibra. A pesar de sus beneficios para la salud, la toronja plantea riesgos cuando se consume junto con ciertos medicamentos.

La toronja interfiere en el modo en que el organismo procesa los fármacos, lo que puede provocar efectos secundarios peligrosos o reducir su eficacia. Para evitar estos riesgos, es fundamental consultar al médico antes de consumir toronja.

¿Por qué interfiere la toronja con los medicamentos?

El metabolismo hace referencia a las complejas reacciones químicas del organismo que convierten los alimentos y las sustancias en energía. Implica dos procesos principales: el catabolismo, que descompone moléculas para liberar energía, y el anabolismo, que construye moléculas complejas necesarias para el crecimiento y la reparación.

El hígado, protagonista central del metabolismo, utiliza enzimas —en particular las de la familia del citocromo P450— para procesar nutrientes y medicamentos, descomponerlos eficazmente y eliminarlos del organismo.

La toronja contiene compuestos conocidos como furanocumarinas, que interfieren con las proteínas (enzimas) del sistema del citocromo P450. Estas enzimas del intestino y el hígado se encargan de metabolizar determinados fármacos. Esta interferencia puede dar lugar a niveles más altos de medicamentos en el torrente sanguíneo.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la toronja y las interacciones con otros medicamentos?

Cuando la toronja inhibe la enzima CYP3A4, aumenta la concentración del fármaco en el organismo, lo que incrementa el riesgo de efectos secundarios y toxicidad. Esto sucede porque, sin un metabolismo adecuado, el fármaco permanece activo en el sistema más tiempo del previsto.

En consecuencia:

  • La eficacia de los medicamentos se vuelve impredecible. Algunos medicamentos requieren una dosificación precisa. Si se altera el metabolismo, un fármaco puede actuar con demasiada intensidad o de forma impredecible, lo que dificulta a los médicos la determinación de dosis seguras y eficaces.
  • Aumentan los riesgos de sobredosis. El organismo es incapaz de eliminar el fármaco de forma eficaz, lo que provoca una acumulación involuntaria que puede causar efectos nocivos.
  • Los efectos secundarios se agravan. Las concentraciones más elevadas del fármaco intensifican las reacciones adversas, como somnolencia excesiva, mareos, dolor muscular o hemorragias internas.
  • Puede producirse toxicidad. En casos extremos, la acumulación del fármaco puede provocar daños hepáticos, insuficiencia renal, problemas del ritmo cardiaco o complicaciones potencialmente mortales.

Además, la toronja afecta a los transportadores de fármacos en el organismo, alterando su absorción y distribución. Esto hace que algunos medicamentos sean demasiado potentes, mientras que otros pierden eficacia.

¿Cómo afecta el jugo de toronja al metabolismo de los medicamentos?

El grado en que el jugo de toronja afecta al metabolismo de los medicamentos depende de varios factores.

  • Cantidad de jugo de toronja consumido. Incluso pequeñas cantidades de toronja o su jugo pueden alterar significativamente el metabolismo de los fármacos, afectando a medicamentos como las estatinas, los tensioactivos y ciertos antidepresivos.
  • Individualidad. No todo el mundo tiene el mismo nivel de enzimas CYP3A4, por lo que los efectos de la toronja varían de una persona a otra.
  • Tipo de medicamento. Algunos medicamentos se ven más afectados que otros.

En algunos casos, las interacciones de la toronja causan complicaciones potencialmente mortales, como hemorragias excesivas, problemas del ritmo cardiaco o lesiones musculares graves.

A menudo se aconseja a los pacientes que eviten la toronja y el jugo de toronja cuando toman medicamentos que interactúan con estas vías metabólicas.

Riesgos del consumo de toronja con medicamentos recetados

  • Problemas cardiacos. Ciertos medicamentos, como los que se toman para la presión arterial o el colesterol, provocan latidos irregulares o una presión arterial peligrosamente baja cuando se combinan con toronja.
  • Aumento de la potencia de los medicamentos. Puede provocar somnolencia excesiva, mareos, lesiones musculares o hemorragias internas.
  • Reducción de la eficacia de los medicamentos. Algunos medicamentos, como el Clopidogrel (Plavix), pueden no funcionar tan bien cuando se toman con toronja, lo que conduce a un mayor riesgo de coágulos de sangre.

¿Qué medicamentos no deben tomarse con toronja?

Muchos medicamentos de prescripción común interactúan con la toronja, incluidos los utilizados para tratar la hipertensión arterial, el colesterol, la ansiedad y las infecciones.

Las principales clases de fármacos y medicamentos específicos afectados por el consumo de toronja incluyen:

Estatinas para reducir el colesterol

La toronja aumenta los niveles de estatinas en la sangre, lo que eleva el riesgo de dolor muscular, daño hepático y una enfermedad rara pero grave llamada rabdomiólisis, que provoca la degradación muscular.

Entre las estatinas se incluyen:

  • Atorvastatina (Lipitor)
  • Lovastatina (Mevacor)
  • Simvastatina (Zocor)

Medicamentos para la presión arterial

La toronja potencia los efectos de los antagonistas del calcio (medicamentos para la presión arterial), provocando una presión arterial peligrosamente baja, mareos y desmayos.

Estos medicamentos incluyen:

  • Amlodipino (menos afectado pero sigue siendo preocupante)
  • Felodipino
  • Nifedipino

Medicamentos ansiolíticos y para la salud mental

La toronja amplifica los efectos de estos medicamentos, provocando somnolencia excesiva, confusión y alteración de la coordinación.

Estos medicamentos incluyen:

  • Buspirona
  • Diazepam (Valium)
  • Sertralina (Zoloft)

Inmunosupresores (para trasplantes de órganos y enfermedades autoinmunes)

Estos medicamentos son cruciales para prevenir el rechazo de órganos, pero la toronja eleva sus niveles en sangre, aumentando el riesgo de toxicidad y daño renal.

Entre los inmunosupresores se incluyen:

  • Ciclosporina
  • Sirolimus
  • Tacrolimus

Anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios

La toronja potencia o reduce los efectos de los anticoagulantes, lo que aumenta el riesgo de hemorragias o reduce la eficacia para prevenir la formación de coágulos.

Estos medicamentos incluyen:

  • Clopidogrel (Plavix)
  • Rivaroxabán (Xarelto)
  • Warfarina (Coumadin)

Medicamentos para el dolor

La toronja potencia los efectos de los opiáceos, aumentando el riesgo de depresión respiratoria, somnolencia y sobredosis.

Entre ellos se encuentran:

  • Fentanilo
  • Metadona
  • Oxicodona

¿Puedo comer toronja mientras tomo medicamentos?

Si está tomando alguno de los medicamentos mencionados, evite por completo la toronja y su jugo, a menos que su médico le indique lo contrario. Algunos cítricos alternativos, como las naranjas o los limones, no contienen furanocumarinas y su consumo es seguro.

Si no está seguro si la toronja afecta a sus medicamentos, compruebe las advertencias en la etiqueta de la receta o consulte a su médico. Los farmacéuticos también son una excelente fuente de información sobre las interacciones entre los alimentos y los medicamentos.

Cómo tomar medicamentos con toronja de forma segura

Tenga en cuenta las siguientes precauciones si está tomando medicamentos que interactúan con la toronja:

  • Pregunte a su médico o farmacéutico sobre posibles interacciones y posibles medicamentos alternativos.
  • Evite la toronja y el jugo de toronja si su medicamento lleva una advertencia.
  • Considere la posibilidad de programar el consumo de toronja. En algunos casos, consumir toronja varias horas antes o después de tomar el medicamento reduce el riesgo de interacción, pero solo bajo supervisión médica.
  • Lea atentamente las etiquetas de los medicamentos para comprobar si contienen advertencias relacionadas con la toronja.

La toronja es una fruta sana, pero puede provocar involuntariamente interacciones a veces peligrosas con muchos medicamentos. Si está tomando medicamentos con receta, consulte a su médico antes de consumir toronja para evitar efectos secundarios perjudiciales y garantizar la eficacia de su tratamiento. No deje de tomar sus medicamentos sin consejo médico.

Juhi Modi, Medically reviewed by HaVy Ngo-Hamilton, Pharm.D. How Grapefruit Can Affect Your Medications and Health. Buzz RX. Enlace

Wael Abu Dayyih, Israa Al-Ani, Mohammad Hailat, Samia Milhem Alarman, Zainab Zakaraya, Mohammad Abu Assab, Enas Alkhader. Review of grapefruit juice-drugs interactions mediated by intestinal CYP3A4 inhibition. Journal of Applied Pharmaceutical Science. Enlace

Acerca de UPMC Nutrition Services

La nutrición es vital para mantener su salud en general. UPMC Nutrition Services ofrece asesoramiento integral sobre dieta y nutrición en una variedad de temas, incluidos los trastornos alimentarios, el control del peso y las enfermedades cardíacas. Nuestro equipo brinda terapia de nutrición médica para afecciones crónicas como la enfermedad celíaca, el cáncer y la diabetes. La red de dietistas registrados de UPMC está disponible para ayudar a guiar a todos los pacientes hacia una vida más saludable.