Las enfermedades del corazón continúan siendo la principal causa de muerte tanto en hombres como en mujeres. Son responsables de una de cada cinco muertes cada año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Al detectar las enfermedades del corazón a tiempo, puede proteger la salud de su corazón y prevenir daños a su calidad de vida y longevidad.

La detección temprana de enfermedades cardiovasculares es crucial para proteger la salud del corazón. Esto significa saber qué buscan los médicos: los primeros signos, los factores de riesgo y cómo se siente la enfermedad del corazón (es decir, los síntomas).

Riesgos de enfermedad cardiovascular

Las cardiopatías son uno de los diversos tipos de enfermedades cardiovasculares, término genérico que engloba las afecciones que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos. Las cardiopatías incluyen varias enfermedades que afectan a la estructura y el funcionamiento del corazón.

La aterosclerosis, que se produce cuando una sustancia pegajosa llamada placa se acumula en las arterias, es la causa de muchos problemas cardiacos. La enfermedad arterial coronaria (EAC), a veces denominada cardiopatía coronaria, se produce cuando se acumula placa en las arterias del corazón. La EAC puede reducir el flujo sanguíneo al corazón y aumentar el riesgo de infarto.

Las enfermedades cardiovasculares causan una de cada tres muertes al año en Estados Unidos, según el National Heart, Lung, and Blood Institute. Otras enfermedades cardiovasculares son:

  • Arritmia, también llamada problemas del ritmo cardiaco.
  • Ataque cardiaco, también llamado infarto de miocardio.
  • Insuficiencia cardiaca, también llamada insuficiencia cardiaca congestiva.
  • Problemas de las válvulas cardiacas, incluida la valvulopatía mitral.
  • Accidente cerebrovascular.

Exámenes de salud cardiaca

A través de las revisiones de salud cardiaca, los médicos comprueban los signos de enfermedad cardiaca y cardiovascular temprana. La American Heart Association recomienda:

  • Un análisis de glucosa en sangre al menos cada tres años.
  • Una lectura de la presión arterial en cada revisión anual.
  • Análisis de colesterol cada cuatro a seis años para las personas con riesgo medio. Su médico puede recomendarle que se los haga más a menudo si tiene factores de riesgo de enfermedad cardiaca.
  • Medición del peso en cada revisión.
  • Medición del perímetro de la cintura según sea necesario si su IMC es igual o superior a 25 kilogramos por metro cuadrado (kg/m2).

Signos de cardiopatía

Entre los primeros signos de alarma de una cardiopatía se incluyen

Estos signos de cardiopatía son factores de riesgo. Eso significa que si usted presenta uno o varios de ellos, corre un mayor riesgo de padecer una cardiopatía.

Factores de riesgo de cardiopatías

Otros factores de riesgo de cardiopatías son:

  • Consumo excesivo de alcohol
  • Antecedentes familiares de cardiopatías
  • Dolores articulares
  • Inactividad física o sedentarismo
  • Sobrepeso y obesidad
  • Apnea del sueño
  • Tabaquismo
  • Dieta poco saludable

En los hombres, la disfunción eréctil puede ser a veces un signo precoz de enfermedad cardiaca, según la American Heart Association.

Síntomas de las enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares pueden afectar a cómo se siente, aunque no al principio. Es posible que no sienta síntomas cuando la cardiopatía está en sus primeras fases. Puede permanecer “silenciosa” hasta que la cardiopatía u otra afección cardiovascular empeore.

Las distintas afecciones cardiovasculares pueden causar síntomas diferentes. Algunos de los más comunes son:

Síntomas de arritmia

La arritmia se produce cuando el corazón no bombea suficiente sangre al organismo, provocando una frecuencia o ritmo cardiacos irregulares.

Los síntomas más frecuentes son las palpitaciones, que se sienten como si el corazón aleteara, latiera con fuerza o se saltara algún latido.

Otros síntomas frecuentes de arritmia son:

  • Ansiedad
  • Dolor o molestias en el pecho
  • Confusión
  • Dificultad para respirar o jadeo durante el sueño
  • Mareos y desmayos
  • Cansancio
  • Debilidad

Es normal que el ritmo cardiaco se acelere o se haga más lento durante distintas actividades y, a veces, que se salte algún latido. Pero si esto ocurre a menudo, es una señal de alerta.

Síntomas de un infarto

Un infarto se produce cuando una parte del músculo cardiaco no recibe suficiente sangre. Un infarto puede provocar una parada cardiaca. La mayoría de los síntomas de un ataque al corazón son los mismos para hombres y mujeres.

El dolor torácico o las molestias en el centro o en el lado izquierdo del pecho son los síntomas más frecuentes de un infarto de miocardio. Puede sentirse como una sensación de plenitud, presión u opresión. Estos síntomas pueden durar más de unos minutos o desaparecer y volver a aparecer.

Otros síntomas de infarto son:

  • Sudoración fría
  • Molestias o dolor en uno o ambos brazos y hombros
  • Molestias o dolor en la espalda, la mandíbula y el cuello
  • Sensación de desmayo, mareo o debilidad
  • Falta de aliento, ya sea antes o junto con dolor y molestias en el pecho

Para muchas mujeres, los síntomas de un infarto de miocardio pueden ser diferentes. A menudo, las mujeres pueden confundir estos síntomas con otra afección, como un virus estomacal. Las mujeres deben tener en cuenta estos síntomas para proteger la salud de su corazón.

Los síntomas más comunes de un ataque al corazón en las mujeres son:

  • Náuseas o vómitos
  • Mareo
  • Cansancio inusual o inexplicable

Síntomas de insuficiencia cardiaca

La insuficiencia cardiaca se produce cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre y oxígeno a otras partes del cuerpo. No significa que el corazón haya dejado de latir.

Los síntomas habituales de la insuficiencia cardiaca son:

  • Sensación de cansancio o debilidad
  • Dificultad para respirar durante las actividades cotidianas o incluso en reposo
  • Inflamación de tobillos, pies, piernas y estómago
  • Dificultad para respirar al acostarse
  • Aumento de peso inexplicable

Cuándo acudir al médico o pedir ayuda urgente

Si tiene síntomas de infarto, llame al 911. Cuanto más espere para recibir tratamiento, más daño sufrirá el músculo cardiaco y mayor será el riesgo de muerte.

Informe a su médico de sus continuas palpitaciones o síntomas de enfermedad cardiovascular. Pueden tratar la arritmia con medicamentos o con procedimientos especiales. También pueden tratar la insuficiencia cardiaca con medicamentos, cambios en el estilo de vida y cirugía si es necesario.

Si no se trata, la arritmia puede dañar el cerebro, el corazón y otros órganos y provocar un ictus, un paro cardiaco o una insuficiencia cardiaca. El paro cardiaco se produce cuando el corazón deja de latir de repente. Para evitar la muerte, el corazón debe volver a latir en cuestión de minutos, ya sea mediante reanimación cardiopulmonar o con un desfibrilador externo automático (DEA).

Prevención de cardiopatías

La prevención de las cardiopatías es posible mediante cambios en el estilo de vida. Para reducir el riesgo:

  • Evite o limite el consumo de alcohol. Esto significa no más de una bebida alcohólica al día para las mujeres y no más de dos para los hombres.
  • Haga ejercicio físico con regularidad. Intente realizar al menos 150 minutos semanales de actividad aeróbica de intensidad moderada.
  • Siga una dieta cardiosaludable. Los alimentos cardiosaludables son alimentos frescos, integrales, bajos en colesterol, grasas y sodio y ricos en fibra. Para la salud del corazón, la AHA recomienda la dieta mediterránea o la dieta DASH.
  • Deje de fumar.

La prevención también puede incluir la toma de medicamentos para reducir el colesterol o controlar la presión arterial. Su médico o profesional de atención primaria puede ayudarle a elaborar un plan para reducir el riesgo de cardiopatía.

National Heart, Lung, and Blood Institute. Know the Difference: Cardiovascular Disease, Heart Disease, Coronary Heart Disease. Enlace

American Heart Association. What is Cardiovascular Disease? Enlace

Centers for Disease Control and Prevention. About Heart Disease. Enlace

American Heart Association. Heart-Health Screenings. Enlace

American Heart Association. What is Atherosclerosis? Enlace

National Heart, Lung, and Blood Institute. What Is Atherosclerosis? Enlace

National Heart, Lung, and Blood Institute. What Is an Arrhythmia? Enlace

National Heart, Lung, and Blood Institute. Arrhythmias: Symptoms. Enlace

American Heart Association. Coronary Artery Disease - Coronary Heart Disease. Enlace

Centers for Disease Control and Prevention. Heart Disease Facts. Enlace

Centers for Disease Control and Prevention. About Heart Attack Symptoms, Risk, and Recovery. Enlace

American Heart Association. Erectile dysfunction may be warning sign for more serious health problems. Enlace

Centers for Disease Control and Prevention. About Heart Failure. Enlace

American Heart Association. The American Heart Association Diet and Lifestyle Recommendations. Enlace

American Heart Association. What is the Mediterranean Diet? Enlace

American Heart Association News. Diet change may return bigger heart health rewards than other lifestyle changes. Enlace

Acerca de UPMC Heart and Vascular Institute

UPMC Heart and Vascular Institute ha sido durante mucho tiempo líder en atención cardiovascular, gracias a su rica historia en investigación e innovación clínica. Como uno de los primeros centros de trasplante de corazón en el país y como desarrollador de uno de los primeros dispositivos de asistencia cardíaca, UPMC ha contribuido al avance del campo de la medicina cardiovascular.